El Liverpool no estaba muerto, estaba de fiesta (1-4)

Fuente: as.com

«Blitzkrieg» en la segunda parte del Liverpool en su partido de tercera ronda de la FA Cup, ante el Aston Villa. Los de Birmingham estaban bastante diezmados por el coronavirus. Una ráfaga de cinco minutos, del 60 al 65, basto a los de Klopp para liquidar a su oponente 

Empezó bien el partido para el Liverpool, con un gol de Mané a los cuatro minutos. Lo pesco con acierto Curtis Jones en el área mayor, con un centro medido a la cabeza del senegalés. Todo apuntaba a a una goleada, pues el Aston Villa se presento al partido sin jugadores del primer equipo en su alineación. Nada más lejos de la realidad.

La alineación plagada de canteranos que dispuso Dean Smith, vendió muy cara su derrota. Cinco minutos después del 0-1, Wijnaldum tuvo en sus botas ampliar la ventaja. No lo hizo al mandar alto una buena combinación de toda la delantera «red». A partir de ese momento se apago la producción creativa de los de Klopp, hasta el minuto 60. Tuvo alguna oportunidad, si, pero producto de sus individualidades. 

De hecho si los «reds» quieren repetir consagración en el campeonato domestico y/o llegar lejos en la Champions League, deben empezar a saber erosionar repliegues intensos como el propuesto por los villanos hoy. Aquí la carta de Thiago Alcantara puede ser diferencial para Klopp.

Como a perro flaco todo son pulgas, Barry capitalizo una perdida de pelota visitante en la salida de balón, para batir a Kelleher con sencillez y poner el 1-1 momentáneo. Debió ser muy seria la charla de Klopp en el descanso. Esto unido a la salida de Thiago mejoro al Liverpool, que sin hacer un fútbol excelso, si vio como poco a poco las oportunidades comenzaban a gotear.

Un gol anulado a Salah a los 52 minutos fue el trueno que anuncia el relámpago. Wijnaldum, Sadio Mané y Salah batieron por tres veces en un visto y no visto a Onódi para poner el 1-4 definitivo y devolver a la tierra al Aston Villa. Los «villanos» compitieron muy dignamente una eliminatoria en la que el coronavirus mútilo casi en su totalidad sus opciones de clasificación.