El fútbol de Honduras ya tiene a sus finalistas

Foto: Diario Deportivo Diez

Olimpia y Marathón serán los responsables de jugar la finalísima del futbol catracho reviviendo el Clásico Nacional en una serie de ida y vuelta.

Los encuentros más esperados para los aficionados de ambos equipos están a punto de empezar. Olimpia y Marathón ya están concentrados para enfrentarse en el primer duelo de la final que se llevará a cabo en la capital del país, Tegucigalpa, con Olimpia de local. Ambos clubes quedaron primeros en sus respectivos grupos, por ende se espera que la final se jugará con los equipos que mejor jugaron al futbol en el torneo.

Los dirigidos por el argentino Pedro Troglio, se clasificaron a la finalísima venciendo al Motagua 3-1 en dos encuentros. Posteriormente se habían enfrentado al mismísimo Marathón en la final de grupos para ver quién clasificaba a la gran final directamente. Los ¨Panza Verdes¨ fueron los vencedores y les tocó descansar y esperar rival ya que no pudieron ser campeonísimos por su derrota en semifinales ante Motagua.

Esta será la 11va ocasión en que ¨Merengues¨ y ¨Monstruos¨ se vean las caras en una gran final, dando siete victorias melenudas y solo tres para los verdolagas. Las estadísticas en finales arrojan un escenario positivo para Olimpia mismo que buscará sacar ventaja en el partido de ida este próximo miércoles en el Estadio Tiburcio Carias Andino, donde históricamente ha superado al club sampedrano. Sin embargo, de no ser así, la historia en el Yankel Rosenthal podría ser otra ya que el Marathón siempre ha sido fuerte en casa.

Posiblemente una de las finales más extrañas de la historia del futbol hondureño, ya que no tendrá público en las gradas, pero la afición siempre estará presente apoyando a sus equipos desde sus casas. Se esperan dos excelentes partidos con dos equipos hambrientos por buscar sus respectivas coronas. Olimpia por la 32 y Marathón buscara ganar su copa número 10.

Artículo anteriorMercado: El último fracaso blanco, Depay, Agüero y más
Artículo siguienteUniversitario presentó lista de jugadores
Nacído el 29 de junio de 1999 en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras. Soy unfanático del fútbol desde que tengo memoria. Mi primer recuerdo del deporte rey fueron las eliminatorias de Concacaf rumbo al legendario Mundial de Alemania 2006. A partir de entonces no he parado de presenciarlo. He escrito notas para HonduSport Ilustrada y soy locutor en el programa Deporte Total Honduras. Ademas de los deportes, me apasiona la Cultura Pop, siendo mas especifico, me encanta la opera, jazz, rap y mi favorito el Rock Clasico. Disfruto deuna serie dramática, una buena película, arte en general y obviamente de un buen libro. Actualmente, estudio Ciencias de la Comunicación en la Universidad Privada de San Pedro Sula teniendo como objetivo, encima de ser un gran profesional, ser un mejor sujeto todos los días.