Diego Lainez, en la lista de cedibles

foto: infobae

La decisión está tomada, el jugador mexicano saldrá prestado a otro club esta misma temporada sin opción de compra, un año de cesión sin más para adquirir experiencia y seguir con su desarrollo

La razón de su cesión es simplemente, para que coja minutos y rodaje en LaLiga. Manuel Pellegrini cuenta con Diego Lainez pero cree que necesita unos minutos que con la competencia que tiene en el Betis no los va a tener y un año sin ese protagonismo sería devastador para el joven. Quedan apenas 5 días para el cierre de mercado y la idea es clara: cederlo a un equipo de LaLiga. ¿Qué equipos optan a su cesión?

Bajo este escenario nos encontramos con 4 equipos que están interesados en el mexicano: Eibar, Huesca, Cádiz y Levante.

De estos equipos, al primero que descartaría es al Eibar, ya que tendría mucha competencia en su posición. Además, Mendilibar también nos tiene acostumbrados a poner un doble lateral y su jugador de banda más adelantado debe cumplir en la faceta defensiva, por lo que no me cuadra por: competencia, entrenador y perfiles de jugadores en su posición.

Pasamos al Cádiz. Me parece un fichaje muy complicado también ya que el club tiene al recién llegado Ledesma, Pacha Espino o al Choco Lozano ocupando plazas de extracomunitarios, lugar que ocuparía Diego si llegase. Añadir también que el Cádiz cuenta por banda derecha con Salvi y con Iván Alejo, y por banda izquierda Pombo y Perea, por lo que los puestos están más que cubiertos. Por otro lado, y buscando similitudes con el Eibar, el estilo del Cádiz se basa en no cometer errores atrás y para ello Álvaro Cervera exige el compromiso y el trabajo de todos los jugadores. No llegaría para ser titular, lo vería más como posible revulsivo dependiendo del partido y junto al resto de aspectos que comento lo veo muy complicado y descartaría su llegada.

Huesca y Levante son para mí los equipos mejor colocados para hacerse con Diego, ya que por estilo y formación se adapta al perfil del mexicano. El Huesca por su parte puede ofrecerle ser dirigido por un técnico que practica un juego vistoso, con cambios de posición entre los jugadores, combinaciones muy largas y con muchas alternativas. Creo que aquí sí podría desplegar su fútbol porque el entrenador se lo permitiría y además no tiene competencia en banda derecha, donde un habitual puede ser Rafa Mir, que es delantero. Por último, el Levante también podría ser una opción muy interesante ya que necesita un jugador de banda, donde está utilizando a Campaña pero recordemos que es un centrocampista. Además, el Levante actualmente tiene plazas libres para ocupar esa ficha de extracomunitario.

Considero que Eibar y Cádiz tienen muy pocas opciones e incluso los descartaría por situación de la plantilla y estilos de juego, y que los equipos con más opciones son Huesca y Levante. Mi opinión personal sobre cuál sería su mejor elección es el Huesca. Aunque pueda ser de los equipos más flojos de LaLiga y un recién ascendido, creo que con su entrenador podría resaltar mucho la figura de un jugador como Diego Lainez, otorgándole libertad sobre el campo y adquiriendo la exigencia física y mental de competir con el objetivo de salvar la categoría.

Esperemos que el equipo que sea pueda seguir formándose como jugador y nos demuestre de lo que es capaz de cara a la próxima temporada, ya que Pellegrini cuenta con él y puede aprender muchísimo del técnico chileno.

Artículo anteriorJavi Gracia hace milagros, convierte el agua en vino
Artículo siguiente¿La Atalanta candidata al Scudetto?
Corresponsal en Sevilla de Express Futbol. Soy Jesús, un amante del fútbol desde bien pequeño. He pasado por todas las categorías, desde prebenjamín hasta juvenil a nivel provincial en Cádiz y actualmente soy entrenador de fútbol base. Mi pasión por este deporte me ha llevado a seguir varias ligas y equipos de cerca. Me apasionan los movimientos tácticos, las formaciones, las planificaciones deportivas de cada equipo y el seguimiento de jóvenes promesas.Por todo esto decidí crear Injury Time Football (@itimefootball), una cuenta dedicada a los análisis de equipos y jugadores en forma de hilo. Gracias a la buena acogida que tuvo,creamos un blog https://itimefootball.wixsite.com/itimef donde publico entradas mas extensas y con más contenido. Aquí se pueden encontrar todos los artículos que publico en Twitter, además de contenido exclusivo. Esto me dio la oportunidad de ser corresponsal de ExpressFútbol en España, lo que sin duda me hará crecer y mejorar en todos mis proyectos.