El volante de la selección argentina volvió a deslumbrar en la Serie A, esta vez en el triunfo frente al Cagliari. A sus 26 años pide a gritos salir de Udinese
El Udinese logró la salvación automática en la serie A liderados por su capitán, Rodrigo De Paul. Hace dos temporadas que De Paul es uno de los mejores mediocampistas del torneo, su nivel llamó la atención del seleccionado argentino (donde hoy es un fijo) y la de muchos clubes grandes de Europa.
El Futuro
Su permanencia en Udine va a ser dificilísima. Carnevale, jefe scout del club, lo confirmó hace unos días: “Hace un año rechazamos una oferta de 33€ millones por Rodrigo De Paul por parte del Inter. Pensamos que quedarse otro año en Udine era lo ideal. Es un futbolista que gusta mucho, el Napoli lo sigue. Ahora ha llegado el momento para que salga a un grande».
El mensaje es claro, quien se presente con una cifra cercana a los 35€ millones se llevara el mediocampista argentino. El interés del Napoli lo confirmó el mismo club, pero los azzurri no son los únicos interesados. Juventus, Inter, Milan y Roma sondean la posibilidad de contratar a De Paul. El Atlético Madrid de Simeone, también visiona al futbolista.
¿Por qué tanta competencia?
Sin ser un jugador de jerarquía internacional, Rodrigo es un centrocampista completo que debido a su polifuncionalidad encajaría en cualquier club.
En el fútbol moderno podemos denominarlo como un mediocampista box to box, es decir un volante que pisa ambas áreas. El argentino combina calidad y cantidad: sabe asociarse, bajar a la base del juego para construir, jugar entre líneas y, además, tiene la capacidad técnica para poder finalizar la jugada a través de un remate o pase de gol. Todo eso sin renunciar a la intensidad, la dinámica, la presión y el sacrificio para colaborar en el retroceso.
Todas estas facetas las fue adquiriendo mutando su posición en la cancha a lo largo de su (corta) carrera. De Paul en el principio de su carrera jugó como extremo en Racing y Valencia, pero la llegada a Udine cambió su carrera. Con los italianos tuvo más protagonismo y confianza, de hecho empezó a alternar el rol de extremo con el del enganche. Su experiencia jugando en zona central conllevo la adaptación a la posición de interno en una mitad de cancha a 3. En esta posición logró explotar, de a poco, fue creciendo convirtiéndose en el corazón y cerebro del Udinese. Scaloni, DT de Argentina, notó su nivel y lo llamó para la selección: el impacto de Rodrigo fue asombroso, rápidamente se transformó en un fijo de la mitad de cancha del Seleccionado. El DT lo usó principalmente en la posición de interno pero en otras ocasiones, por ejemplo frente a Brasil, le tuvo la confianza necesaria para reinventarlo con éxito en un doble-cinco junto a Paredes.
Hace dos fechas y contra un rival de primer nivel como Juventus, Luca Gotti, entrenador de Udinese, lo utilizó en el rol de volante central en el trío de la mitad de cancha de su equipo. ¿El resultado? Fue el mejor del partido. Se adaptó sin problemas.
¿En que grande encajaría mejor?
JUVENTUS
Este es el 11 que más veces utilizó Maurizio Sarri a lo largo de la temporada. (WhoScored.com)
En el 4-3-3 de Sarri podría aportar frescura y dinámica, algo de lo que careció esa temporada, con la única excepción de Bentancur. Matuidi ya entró en una fase involutiva de su carrera y la llegada de Arthur puede inclinar la Juventus a optar por un perfil con más movilidad, para poder compensar la mitad de cancha.
INTER
Este es el 11 que más veces utilizó Antonio Conte a lo largo de la temporada. (WhoScored.com).
En el 3-5-2 de Conte encajaría a la perfección. El italiano le pide a sus mediocampistas mucha cantidad y llegada a ambas áreas, por este motivo jugador como Gagliardini o Vecino tuvieron muchos minutos durante la temporada, mientras a una estrella como Eriksen le está costando. El argentino por su lado, también tiene calidad para finalizar la jugada. Sería una adquisición acertadísima.
MILAN
Este es el 11 que más veces utilizó Stefano Pioli a lo largo de la temporada. (WhoScored.com)
En el 4-2-3-1 de Pioli, De Paul no tendría la oportunidad de jugar en su posición ideal, pero a la vez, puede convertirse en un comodín interesantísimo de la mitad de cancha. En la posición de enganche podría resaltar, debido a su gran remate y la capacidad de asociarse en los espacios cortos. Pero tanto en un doble-cinco (como en la selección) o incluso en los extremos (posición inicial de su carrera) puede aportar mucho a un equipo muy frenético y vertical.
NAPOLI
Este es el 11 que más veces utilizó Gennaro Gattuso a lo largo de la temporada. (WhoScored.com)
En el 4-3-3 de Gattuso, De Paul ejercería el papel que desempeñan Zielinski y Fabian Ruiz. Napoli podría darse el lujo de alternar tres mediocampistas muy completos y complementarios entre sí. Triangulaciones entre líneas y movilidad son las funciones que Rino pretende de sus internos. Los Azzuri de momento están muy interesados.