Foto: Facebook FPD
El fútbol en Costa Rica fue el primero en regresar a la acción en América, luego de la cancelación de la mayoría de campeonatos por el Covid-19, virus que azota a nivel mundial.
Los ticos a nivel de salud manejaron muy bien la primer “ola” de contagiados, por lo que las autoridades del país centroamericano empezaron la reapertura económica en diferentes tractos. En uno de estos, se dio la autorización de regreso a los entrenamientos para los deportistas de alto rendimiento (Deportes con o sin contacto), ya que la Unión de Clubes de la Primera División (UNAFUT) con los diferentes médicos de los clubes; presentaron un protocolo tanto para entrenamientos como para los partidos de competición.
Para finales de abril, mediante un comunicado, se les permitió a los equipos regresar a sus entrenamientos, eso sí, podían empezar hasta el 1 de mayo.
Pero la incertidumbre afloraba entre los presidentes de los equipos, ya que necesitaban disputar los encuentros para recibir entradas de dinero por publicidad. Ante la insistencia y los protocolos presentados, el Ministerio de Salud dio el aval para el regreso a competición el día 11 de mayo, y 5 días después el torneo daría inicio.
Además del protocolo estricto, en cada encuentro se presentan personeros de salud y de los entes rectores para el control de ingreso.
Hasta el momento en ningún equipo de fútbol se ha presentado ningún caso de Covid-19. El campeonato ya va a iniciar su segunda fase, y en los próximos días se dará también el inicio del torneo femenino.