¿Cómo llegan los equipos colombianos para el reinicio de la Copa Libertadores?

A un mes prácticamente para que reinicie la acción en la máxima competencia de clubes en Sudamérica, hacemos una radiografía de América, Junior y Medellín.

A pesar de la inactividad en cuanto a la competencia local, los 3 representantes que tiene Colombia en la Copa Libertadores de a pocos han podido empezar con sus preparativos para poder preparar lo que será su regreso a este certamen, el cual tendrá como fecha tentativa (si nada cambia a raíz del coronavirus) para el próximo miércoles 16 de septiembre en el caso de América de Cali (visitará a Internacional de Porto Alegre) y el Independiente Medellín (será local ante Caracas), mientras que el jueves 17 de septiembre será el turno de Junior (irá a Guayaquil para medirse frente al Barcelona).

¿Cómo están estos 3 equipos? Aquí le contamos:

América de Cali:

El conjunto rojo del Valle del Cauca volvió a entrenamientos individuales desde el pasado 15 de julio y hasta el momento registra más éxodos que llegadas con Pablo Ortiz, defensor que regresó a sus filas tras una breve estancia en Deportivo Pasto, siendo hasta el momento la única incorporación en medio de la pandemia.

En el tema de salidas hay que empezar por el que era su director técnico, el brasileño Alexandre Guimaraes, que tras no poder arreglar con las directivas del club decidió marcharse del equipo, por lo que desde el 13 de julio está estrenando técnico, en este caso el argentino Juan Cruz Real que salió de Jaguares para arribar al banquillo vallecaucano.

Además de esto, son 2 los referentes del equipo que obtuvo el título de liga en diciembre pasado que han abandonado la institución por diversas situaciones, con Michael Rangel y Matías Pisano, el primero que retornó a Junior (dueño de su pase) y el segundo se marchó con destino a la liga de los Emiratos Árabes Unidos.

De igual manera los defensores Juan Pablo Zuluaga y Pedro Franco junto al volante Gustavo Carvajal (quien se marchó a la filial del Levante español) salieron del equipo que aún podría perder piezas como Duván Vergara (a quien buscan desde Alemania y Rusia), Héctor Quiñones y Carlos Sierra.

Independiente Medellín:

El “Poderoso” retornó a los entrenamientos en forma desde el pasado 17 de julio y desde entonces ha vivido varios cambios en su plantel tras el parón por la pandemia del coronavirus, en un caso similar al de América, donde se han presentado más salidas que llegadas y con varios de sus referentes que han decidido tomar otro rumbo.

Aldo Bobadilla solamente cuenta con 2 nombres como refuerzos para encarar tanto los torneos en el plano local como internacional, esto tras las confirmaciones del argentino Israel Escalante, extremo argentino de 21 años que llega procedente de Boca Juniors (donde no alcanzó a debutar en el equipo profesional) además del volante paraguayo de 24 años Walter Rodríguez, que tras militar en el 12 de Octubre de su país, ha decidido tomar rumbo a territorio colombiano.

Por otra parte, las salidas en el elenco antioqueño han estado marcadas por ser prácticamente jugadores referentes y que formaban la columna de este equipo con el atacante Juan Fernando Caicedo (se fue al Tolima), Hernán Pertuz, Esteban Ruiz, Federico Laurito (estos 3 a quienes no se le renovó el contrato), Maicol Balanta (despedido), Juan Camilo Saiz (volvió de Cerro Porteño pero fue cedido al Pafos de Chipre), el argentino Adrián Arregui (cedido a Huracán) y su “10” Andrés Ricaurte, que recientemente fue adquirido en parte por el FC Dallas de los Estados Unidos.

*Hasta el momento se sabe que se están ultimando detalles para tratar de repatriar luego de 11 años al centro delantero Jackson Martínez (33 años).

Junior:

Julio Comesaña y su elenco no han tenido mayores cambios en medio de esta situación, en la que fueron junto a Atlético Nacional los 2 primeros equipos en retomar entrenamientos de manera individual, siendo el pasado 14 de julio la fecha en que pudieron retornar a su sede tras realizarse las respectivas pruebas que exigía el protocolo de la Dimayor.

En cuanto a su nómina se refiere, los barranquilleros aún no confirman ningún fichaje ni interés por contratar algún jugador, aunque sí han tenido el regreso provisorio del delantero Michael Rangel, quien según palabras del entrenador, le están buscando un destino ante la alta competencia en la zona ofensiva. De igual forma, después de muchas idas y vueltas, al final el atacante Carmelo Valencia, tras no ser renovado, días después se invirtieron los papeles y el experimentado jugador se quedó en la institución.

Del club solamente ha partido hasta el momento el joven zaguero de 19 años César Haydar, que tomó rumbo al fútbol brasileño donde el Red Bull Bragantino compró por 2.8 millones de dólares el 70% de su pase y dejó un 30% al cuadro atlanticense. Además esperan resolver pronto el futuro del lateral Gabriel Fuentes, que fue tanteado días atrás desde Turquía y el propio Red Bull Bragantino podría ofertar por él.