¿Como llega Venezuela para enfrentar a Colombia?

La selección de Venezuela llegará a Barranquilla sin poder disputar un partido previo al debut en el eliminatorio rumbo a Qatar 2022

Venezuela comenzó su concentración este lunes y viajará a Barranquilla el miércoles para enfrentar a Colombia. Previo al viaje, toda la delegación se someterá este martes a la segunda prueba PCR, mientras que en la tarde el equipo tendrá el primer entrenamiento. El experimentado DT de nacionalidad portuguesa, en su primera convocatoria dio a conocer una lista donde se puede ver la experiencia y juventud juntas en donde se hace llamativa la ausencia del delantero José Salomón Rondón.

«Hoy me toca saberte lejos por razones ajenas a mi voluntad. El club al que pertenezco, el Dalian Pro, ha decidido no cederme a mi selección. Hice lo humanamente posible para ir, pero me toca asumir esta situación. Mantengo la misma ilusión de jugar en la selección que cuando niño. Seguiré trabajando y dando lo mejor de mí para ir a mi Vinotinto amada«, comunicó el histórico delantero en sus redes sociales.

No solo la Vinotinto llega con la sensible baja del ‘Gladiador’, también se ha hecho oficial que los jugadores que militan en la MLS no serán prestados para los para los choques ante Colombia del viernes, como visitante en Barranquilla, y del 13 de octubre ante Paraguay en Mérida.

El jugador cuya franquicia ha decidido no prestar es: Junior Moreno (DC United).

La llamada ‘nueva’ Vinotinto, llega a suelo cafetero sin disputar ni un solo partido de preparación previo y a lo igual que llegan sin el estreno del DT anunciado en febrero pasado, José Peseiro.

Los últimos jugadores que se sumaron a la concentración Vinotinto, ubicada en Barranquilla son: José Martínez (Philadelphia Union), Arquímedes Figuera (Cesar Vallejo), Christian Casseres Jr (New York Red Bull), Fernando Aristeguieta (Mazatlán FC) y Yeferson Soteldo (Santos FC).

Artículo anteriorSin brillar Argentina se quedó con los tres puntos ante Ecuador
Artículo siguienteOussama Idrissi: La nueva perla del Sevilla
Nacido en Mérida – un 21 de septiembre de 2003, es un creador de contenido, redactor y comentarista deportivo. Carrera de redactor comenzó en 2019, escribiendo para uno de los portales informativos de Lucha Libre más grandes e importantes de España y en donde estuvo hasta 2020 y también donde laboró como creador de contenido para la misma cadena. En el mismo año (2019) tuvo su primer acercamiento como comentarista deportivo, cubriendo con el equipo de la emisora radial YVKE Mundial106.3 la Copa América Brasil. Estuvo encargado de ser uno de los miembros del panel de analistas y comentaristas para dicho evento deportivo.