Uno de los delanteros con mayor potencial del fútbol peruano ha pasado por diversos clubes de América y Europa, pero no ha podido asentarse en ninguno por culpa de las lesiones
Hay diversos casos de futbolistas peruanos que pintaban para ser considerados grandes jugadores pero que finalmente se perdieron en el camino por varios motivos. Reimond Manco es el más resaltante, jugador que lideró aquella Selección Peruana Sub-17 que clasificó el 2007 al Mundial de Corea de la categoría. Sin embargo, su carrera se truncó por continuos sucesos de indisciplina que limitaron su carrera al fútbol peruano.
Aunque en otros casos las lesiones merman sus respectivas carreras. Este es el caso de Beto Da Silva, jugador formado en las divisiones menores de Sporting Cristal, que hoy en día se encuentra en Alianza Lima recién fichado este año, pero que no logra aún enlazar 10 partidos seguidos. ¿El motivo? Sus constantes lesiones musculares.
Hace unos días su representante José Hanan expresó en el programa “Las Voces del Fútbol” que “la lesión de Beto pasa por un tema psicológico. Él se ha cuidado bien y creo que piensa siempre en sus lesiones. Necesita fortalecer la confianza”.
Un repaso a su trayectoria
Nadie duda del potencial de Da Silva. De hecho, sus apariciones más importantes fueron el 2015 en la lucha por el título con la camiseta celeste, anotando golazos ante César Vallejo y Melgar. Su potencia y buena colocación en el área fueron sus avales para ilusionarse con este chico que por ese entonces no llegaba a los 20 años.
Luego llegó al PSV Eindhoven de Holanda el 2016, donde al inicio participó en el elenco juvenil pero posteriormente compartió entrenamientos con el primer equipo, pudiendo tener, de haber sido paciente, la posibilidad de jugar con continuidad con los mayores.
El 2017 fichó por el Gremio de Porto Alegre de Brasil, donde en menores tuvo un breve paso, para reivindicarse en su fútbol, pero las lesiones lo condenaron.
Justamente, el preparador físico del club brasileño comentó en una radio carioca que Beto Da Silva es un jugador al que conseguimos equilibrar muscularmente. Él presentó un desequilibrio que fue completamente corregido con terapeutas. Necesita recuperar confianza”.