3 Jóvenes promesas en la plantilla «blaugrana» para la temporada 20/21. Ronald Araújo, Ansu Fati y Riqui Puig
Esta temporada sin lugar a dudas le dejo mucho que desear a un Barcelona que nunca supo ponerle definición al pizarrón que planeaba Quique Setién. Obteniendo el segundo puesto en un torneo que se les escapo de las manos y que obtuvo su rival de toda la vida. Algo bueno pudo rescatar desde su llegada el técnico nacido en Santander; la promoción al primer equipo de varios jugadores de La Masia con mucho futuro, como Ansu Fati, Ricky Puig, y Ronald Araújo.
El presidente del Barcelona Josep Maria Bartomeu anunció que estos tres jugadores serían oficialmente parte del primer equipo profesional. Esta noticia no viene nada mal a un club que hace muy pocos años supo tener a tres de sus jugadores formados en la cantera compitiendo por Balón de Oro en un mismo año. Messi, Iniesta, y Xavi finalistas del premio en el año 2010. Con varios jugadores de esta generación dorada del Barcelona llegando a las etapas finales de sus carreras, le toca el turno a una nueva camarada de jóvenes jugadores que prometen mucho en los años por venir.
Sangre charrúa en defensa
Quizás el que menos oportunidad tuvo para destacarse en estos últimos partidos post-pandemia ha sido el jugador Uruguayo de 21 años, Ronald Araújo. Aunque no pasó mucho tiempo por La Masia catalana, su salto por el Barcelona B parece haber sido una rafaga que con buenos rendimientos lo impulsan hacia el primer equipo profesional. Con la rápida salida del jugador francés Jean-Clair Todibo al Schalke 04, le abre la puerta a esta joven defensor para competir por la posición junto a Samuel Umtiti. El francés que viene de una temporada plegada de lesiones y no muy buenos rendimientos. Ambos pelearan por ser suplentes de dos fijos en la linea de atras como Gerard Pique y Clement Lenglet. Con una altura de 1.90 metros, promete mucho juego aéreo tanto para defender como para atacar en jugadas de pelota parada. Sin mencionar, que pese a su gran estatura, pudo registrar el tiempo mas rápido esta temporada en La Liga 2019/2020 ante el Deportivo Alavés cuando registró casi 35 Km/h. El hombre nacido en Rivera, Uruguay, solo pudo completar dos partidos de 90 minutos, pero fue suficiente para declararles al cuerpo técnico y a los dirigentes que esta apto para seguir creciendo, y en una linea de defensores que promedia la edad de los 32 años, no le viene nada mal la promoción a esta joven promesa.


Ansu Fati ya es una realidad
Otro que supo aprovechar sus chances debido a la lesión de su compañero esta última temporada, fue el jugador Africano nacido en Guinea-Bisáu, Ansu Fati. Con las lesiones regulares que sufrió el francés Ousmane Dembélé, le abrió las puertas a un delantero que puede ser de igual o más versatil por la banda delantera que el ex Borussia Dortmund. Sacando de encima un peso muy grande a un Jordi Alba, que no tenia mucha ayuda en la banda izquierda. Además podría llegar hacer un delantero falso que ayude a Alba formar juego por afuera para después combinar con el Argentino Lionel Messi.
. Pese a su muy joven edad de 17 años, el ha mostrado una enorme cantidad de personalidad y falta de miedo en un ataque que comparte con leyendas del fútbol mundial como Luis Suarez, Antoine Griezmann, y nada mas y nada menos que Lionel Messi. Con solo dos docenas de partidos jugados (solo la mitad como titular), ya ha marcado 7 goles, cual son cifras difícil de comprender para alguien de tan corta trayectoria. Lo que lo destaca es sus ganas de siempre ir al frente, tomar riesgos personales, y patear bien al arco. Pero con la posible llegada del portugués Trincão y la vuelta de Ousmane Dembélé, posiblemente sea una de las muy buenas variantes para complementar la ofensiva culé.


Es tiempo de Riqui Puig
Y de ultima, la revelación de la temporada. Una joven estrella que ciertamente ya deslumbra con su capacidad de cambiar completamente un juego, y una variante para un mediocampo que de vez en cuando necesita esa chispa para dar vuelta un encuentro, es Riqui Puig. Muy anticipada su llegada a la primera del Barcelona, apenas este joven nacido en el centro del territorio Catalán tocó por primera vez un campo de juego, se sabía que era distinto. En un equipo donde el mediocampo es la pieza fundamental, muchas veces encontrar ese eje que maneje los tiempos viene siendo una parte fundamental del conjunto. Con tan solo 20 años y un puñado de partidos en su currículo, se ha vuelta en pieza clave para el equipo de Quique Setién.


Un jugador que no es muy alto, lo que lo destaca es su velocidad para pensar rápido y tocar de primera. Hábil con el balón a los pies, capacidad de presión, y su gran maestría de saber cuando calmar un encuentro y abrir bien la cancha y distribuir.. No es ningún secreto que este perfil de jugador es exactamente lo que un equipo necesita tener siempre, con un total de 555 pases que ha dado esta temporada, 505 fueron acertados hacia sus compañeros (el 91% de sus pases), y lo que ayudan tener la posesión y la certeza de un ataque prolijo. Siempre necesario un jugador de estas características, sea dentro o afuera de la cancha para cambiar el ritmo y los tiempos. Pero con la salida de Arthur Melo y la llegada del Bosnio Miralem Pjanić de la Juve, hay que ver si esta joven joya de las inferiores del club pueda demostrar toda su potencial en los partidos que vienen.
Con un único objetivo para el resto de la temporada, la UCL, no es mala la idea de traer a estos tres jóvenes refuerzos formados en la cantera del club para fortalecer a un grupo de jugadores que con la experiencia que cargan no es suficiente. El equipo seguramente beneficiará con volver a buscar a talento joven dentro de sus propias fundaciones, ya que con el tema de la pandemia mundial ha dejado muchos clubes en el mundo del fútbol económicamente mal, no tendrán el lujo de ir a buscar jugadores al extranjero, y buscarán encontrar su identidad y estilo de juego que por tantos años le han dado fruto a unos de los equipos mas grandes del mundo.