
El Atlético fulmina a su jefe de fichajes y reestructura la cúpula
El bajo rendimiento de algunas incorporaciones veraniegas ha pasado factura en el Metropolitano. La directiva ha perdido la confianza en el hombre que controlaba los fichajes, forzando su relevo inmediato. Mateu Alemany aterriza en la capital para revitalizar la plantilla y enderezar una situación que amenazaba con complicarse.
La noticia avanzada por Pedro Fullana en la Cadena SER confirma la llegada de Mateu Alemany como el nuevo hombre fuerte del Atlético de Madrid para todo lo relacionado con el fútbol profesional masculino. Los resultados iniciales de La Liga y, sobre todo, la insatisfacción con el pasado mercado estival, han sido el catalizador para que la cúpula rojiblanca haya dado un golpe de timón en sus despachos.
Alemany, un ejecutivo de 62 año con una reconocida trayectoria en el RCD Mallorca, Valencia CF y, recientemente, en el FC Barcelona, asume una función con plenos poderes deportivos. Su nuevo rol lo convierte en el máximo responsable de:
• Fichajes y Salidas: La gestión directa de todas las incorporaciones y ventas de jugadores, donde su habilidad negociadora será crucial.
• Primer Equipo y Estructura Profesional: Tendrá la supervisión total del primer equipo, el equipo reserva (Atlético Madrileño) y toda la estructura del fútbol profesional del club.
• Relación Directa con la Plantilla: Será el nexo de unión entre la directiva y el cuerpo técnico, manejando la relación con Diego Pablo Simeone y el vestuario.
• Relaciones Interclubes: La gestión de las llegadas y las salidas con otros clubes, una parcela fundamental que requiere experiencia y contactos en la élite.
La directiva espera que la experiencia de Alemany en la optimización de recursos, clave en su etapa en el FC Barcelona (donde logró títulos como la Liga 2022-23 en un contexto económico difícil), impulse la competitividad del conjunto colchonero.

Bucero, reubicado en las áreas de gestión
El movimiento de Alemany conlleva la reubicación de Carlos Bucero, quien había estado a cargo de la dirección de fútbol. Bucero, que trabajó junto a Pedja Mijatovic en el Real Madrid entre 2006 y 2009, se centrará ahora en áreas de gestión más alejadas del día a día del vestuario.
El nuevo enfoque de Carlos Bucero dentro del club se centrará en:
• Área Legal y Burocrática: Asuntos de gestión y cumplimiento normativo.
• Franquicias: Desarrollo de la marca y las posibles franquicias del club.
• Fútbol Femenino: La supervisión de esta sección, que ha tomado una relevancia creciente.
Este cambio organizativo es un reconocimiento de que las funciones de director deportivo, especialmente en la vertiente de fichajes y relación con el primer equipo, requerían un perfil distinto al de Bucero. La reestructuración es un intento claro por parte del Atlético de Madrid de blindar la gestión deportiva del primer equipo con uno de los ejecutivos más cotizados del fútbol español, de cara a enderezar la temporada y afrontar los próximos mercados con mayor acierto.