Tras un nuevo récord de fallecidos por la pandemia, se postergó la videoconferencia entre Claudio Tapia y el Ministro de Salud.
En Argentina aún no hay definiciones. Si bien desde este lunes el Área Metropolitana de Buenos Aires ha flexibilizado las restricciones en la circulación, el número de infectados y de fallecidos continúa en aumento, preocupando tanto a los organismos de sanidad como al Gobierno. Una de las actividades que padece este contexto es el fútbol, que aún no puede definir una fecha concreta para el regreso de las prácticas.
A raíz de las estadísticas, la teleconferencia estipulada entre Claudio Tapia, presidente de la AFA, y Ginés González Garcia, ministro de Salud, para definir fechas y protocolo de seguridad para la vuelta de los entrenamientos, se suspendió para la semana próxima.
Además, de la charla también iban a participar el titular de la Liga Profesional, Marcelo Tinelli, los presidentes de todos los clubes de primera y segunda categoría, Donato Villani, médico de AFA y, Pedro Cahn, director científico de la Fundación Huésped y asesor sanitario del Gobierno Nacional.
La entidad madre del fútbol en el país emitió un comunicado, en el que resaltó que el «plan integral abarcará a todas las categorías del Fútbol Argentino». Más allá de esta aclaración, priorizan el regreso de manera inminente para los cinco equipos argentinos que participan de la Copa Libertadores: River, Boca, Racing, Tigre, y Defensa y Justicia.
Así informaban la suspensión en la cuenta de Twitter oficial:
#Institucional El Presidente, Claudio Tapia, acordó hoy con el Ministro de Salud de Nación, Dr. Ginés González García, realizar la reunión por el regreso a los entrenamientos, la semana próxima.
Mas detalles ➡️ https://t.co/wFyO71rkEk pic.twitter.com/p8M3VaLAbc
— AFA (@afa) July 21, 2020