América y Medellín no pudieron en el reinicio internacional

Imagen: America de Cali y DIM

El actual campeón colombiano cayó en un dramático duelo ante Internacional en Brasil y Medellín desperdició la localía ante un sorprendente Caracas.

Mucha expectativa se había generado por la disputa nuevamente de la Copa Libertadores para los equipos colombianos, aquellos que bien sabían que el inicio hasta ahora no había sido el mejor y que la obligación de empezar con el pie derecho en este reinicio de labores era latente para poder mantener vivas sus aspiraciones, sin embargo, la suerte y la concentración no sobresalió y tanto América como Medellín ajustaron notables derrotas.

En el caso del conjunto de la ciudad de Cali, el duelo ante el equipo que dirige el argentino Eduardo Coudet sin lugar a dudas se asomaba como el duelo más complicado que tendrían hasta el momento en la Libertadores y más aún luego de la dolorosa derrota que padecieron ante Junior días atrás y en la que perdieron el chance de lograr la Superliga colombiana por primera vez en su historia, por lo que este terminaría siendo un juego con muchas aristas de fondo y además el debut internacional para su nuevo técnico Juan Cruz Real.

El primer tiempo fue indudablemente un espectáculo para el actual líder del Brasileirao, yéndose arriba en el marcador con tan solo 2 minutos de disputa de la mano del uruguayo Abel Hernández, algo que supieron consolidar más adelante con otro de los destacados como Gabriel Boschilia, más allá de una leve reacción de los colombianos por medio de Duván Vergara y al descanso con un 3-1 para los de Porto Alegre.

Para el complemento los papeles parecía cambiarían con un América mucho más combativo, que no renunciaba y que arriesgó mucho más, dando como fruto ponerse 3-3 tras los goles de Adrián Ramos y el juvenil Santiago Moreno, algo que hacía soñar con la epopeya o al menos llevarse un honorífico punto de suelo brasileño, aunque fue nuevamente Gabriel Boschilia a escasos minutos del final que aprovechó el desespero “escarlata” y sentenció un partidazo con marcador 4-3 para los dirigidos por el “Chacho” Coudet y la segunda caída en 3 juegos para el cuadro del Valle del Cauca.

Medellín convulsionó en el Atanasio Girardot

Por otro lado, el campeón de la Copa Colombia 2019 buscaba reiniciar sus labores con un duelo que, por lo menos en la previa, parecía a su favor, enfrentando a un rival como Caracas que tampoco había jugado hasta el momento y al cual habían enfrentado durante la pretemporada, aunque sabiendo a la vez las numerosas bajas que tenían tras las partidas de nombres como Juan Fernando Caicedo, Andrés Ricaurte y Andrés Arregui.

En este caso la lógica parece falló en su mayoría dado que Caracas desde el inicio no se arrinconó y en tan solo 25 minutos ya vencía 2-0 a domicilio con anotaciones de Eduardo Ferreira y un golazo de tiro libre que convirtió Anderson Contreras, más allá que desde el punto penal descontó Javier Reina.

Sin embargo y a pesar que las cargas se igualaron en la segunda mitad tras el empate para los antioqueños por medio del delantero Leonardo Castro, los constantes errores en las transiciones de defensa a ataque del cuadro que dirige Aldo Bobadilla costaron caro y al minuto 54 fue Alexis Blanco quien selló un resultado histórico no solo para Caracas sino para el fútbol venezolano logrando la primera victoria en su historia en tierras colombianas, uno de los 2 países donde nunca había logrado ganar un club colombiano, dejando repercusiones fuertes en el cuadro local cuando se preguntó por la continuidad de Aldo Bobadilla en el banquillo del Medellín y el entrenador decidió no responder y retirarse ofuscado.

La acción continuará hoy para los colombianos con el reciente coronado campeón de la Superliga, el Junior de Barranquilla que medirá fuerzas en Guayaquil ante Barcelona buscando un resultado positivo que los deje con algo de vida en el gran torneo de clubes de Sudamérica.