AFA continúa adaptando el trabajo para los juveniles durante el confinamiento

Imagen: AFA.com

Con motivo de adaptar el trabajo aplicado en las diferentes categorías en época de aislamiento obligatorio, AFA prosigue impulsando charlas virtuales entre profesionales del cuerpo técnico de las Selecciones Juveniles y de los clubes de la Liga Profesional. 

Esta última semana fue el turno del Club Atlético Lanús en una reunión gestionada por Bernardo Romeo, Coordinador por AFA, en conjunto con Lucas Pagano, encargado del área formativa en la institución granate.

La charla tuvo una duración aproximada de una hora y media, en la que se enfocaron en los conceptos aplicados en las diferentes categorías, ahondando en las aristas del trabajo realizado en tiempos de pandemia, con la mirada puesta en las proyecciones a desarrollar a futuro.

La reunión contó con la presencia de: Bernardo Romeo, Coordinador; Pablo Aimar, DT Sub 17; Diego Placente, DT Sub 15; Adrián Gallará, AC Sub 17; Juan Ignacio Brown, AC Sub 15; Enrique Cesana, PF Sub 17 y 15; Darío Herrera, Entrenador de arqueros; Eduardo Giménez, Videoanalista; Juan Manuel Brindisi, Psicólogo; Lucas Gaioli, Jefe de Prensa; Patricio Auzmendia, Utilero.

Por el lado del Club Atlético Lanús: Lucas Pagano, Coordinador de Juveniles; Maximiliano Velázquez, Subcoordinador Juveniles; Sebastián Salomón, DT Séptima; Cristian Carrizo, PF Séptima y coordinador de PFs; Adrián Peralta, AC Séptima; Guillermo Alonso, DT Octava; Leandro Pose, PF Octava; Víctor Gauto, AC Octava; Julián Kmet, DT Novena; Fernando Sayas, PF Novena; Leandro Escudero, AC Novena; Fabián Esteban, Psicólogo; Mariano Arcorace, Presidente Fútbol Juvenil.

Por su parte, Maximiliano Velázquez, subcoordinador del fútbol juvenil de Lanús, destacó al inicio de la sesión la importancia de la conexión establecida y se expresó sobre algunas cuestiones referidas a problemáticas ocasionadas por el aislamiento obligatorio.

Fabián Esteban, uno de los coordinadores del área de psicología del club, comandada por Marcelo Roffé, fue quien se encargó de proseguir con la charla para explicar los talleres y distintas temáticas tratadas con los juveniles, considerando al aspecto cultural como fundamental para motivar a los chicos y generar un enfoque dinámico. También detalló el seguimiento llevado a cabo con los jugadores de las categorías contempladas en la presentación (Séptima, Octava y Novena) e intercambió argumentos con Juan Manuel Brindisi, psicólogo de Selecciones Juveniles. Acompañamiento a los futbolistas, preocupación y ocupación desprendida de las diversas problemáticas sociales analizadas y mecánicas laborales para paliar el contexto hostil de la pandemia, fueron algunos de los tópicos repasados.

Luego comenzó la disertación del cuerpo técnico de Novena División, que abordó mecanismos utilizados para contener a los chicos en la conocida coyuntura actual y especificó sistemas de comunicación elegidos y metodologías laborales, con la lógica consideración de las posibilidades socioeconómicas e infraestructurales de cada futbolista. Para concluir con su parte, el entrenador (Julián Kmet) compartió fundamentos de algunos de sus dirigidos y se produjo una conversación recíproca de intercambio de información. El CT de Octava hizo lo propio a continuación: estrategias de conducción remota, tipos de entrenamientos escogidos, calendario de actividades, entre otras cuestiones. Mismo escenario para los especialistas de Séptima, que precisaron esquemas confeccionados para realizar prácticas de forma virtual, enfatizaron la relevancia de mantener conectividad entre los componentes del equipo y comentaron los planes elaborados para favorecer el contacto continuo e interdisciplinario. En todas las categorías se trataron aspectos relacionados a las características de los juveniles.

En el epílogo de la charla, Pablo Aimar, Diego Placente y el resto del cuerpo técnico nacional realizaron una devolución sobre el trabajo exhibido por el Club Atlético Lanús, remarcando el gran nivel demostrado en categorías menores y los valores impregnados en materia juvenil, teniendo en cuenta que muchos de los jugadores de la institución son conocidos por los equipos técnicos de Selecciones.