
¿Cuál es el origen que está detrás de las apuestas deportivas en el fútbol?
El sector de las apuestas deportivas es una industria que tiene presencia en todo el mundo y que cada año moviliza millones de dólares. Sin embargo, su origen es antiguo, específicamente en la época donde los humanos hicieron pronósticos sobre competencias deportivas.
El fútbol o balompié es la disciplina más popular en la actualidad para generar predicciones, por lo que cuenta con una gran comunidad de seguidores. Pero, para comprender el origen de las apuestas deportivas, es crucial volver en el tiempo y conocer los aspectos que influyeron en su aparición.
Los primeros momentos de las apuestas deportivas de fútbol
La acción de hacer apuestas deportivas no pertenece solamente al fútbol y sus orígenes se ubican en la antiguaRoma y Grecia, momento en que se organizaban juegos olímpicos y las carreras de cuadrigas. Pero, en el fútbol, las apuestas que se conocen al día de hoy aparecieron en el Reino Unido, cerca del siglo XIX.
El fútbol moderno empezó a practicarse en Inglaterra, en el siglo XIX, dando origen a los primeros clubes y la generación de las reglas clásicas. Una vez que se formalizó como un deporte, apareció el interés de los aficionados por hacer apuestas para aumentar el nivel de entretenimiento.
En ese tiempo, las predicciones se hacían de manera informal, es decir, eran palabras entre amigos o conocidos que visitaban las tabernas o sitios públicos.
El crecimiento del fútbol como disciplina deportiva y el aumento de la cantidad de seguidores hicieron que los pronósticos pasaran a ser una actividad formal. Al término del siglo XIX y comienzos del próximo, aparecieron las primeras casas de apuestas, las cuales manejaban cuotas y permitían hacer predicciones deportivas, cuyo principal atractivo eran los encuentros de fútbol.
Aparición de las leyes para hacer apuestas deportivas
El incremento de las apuestas deportivas en el balompié llevó a las autoridades locales a generar una normativa para garantizar que esta actividad fuera segura. En 1928, apareció Football Pools, en el Reino Unido, se trataba de una institución que permitía generar pronósticos en los partidos de fútbol. Aquí, los jugadores podían seleccionar varios encuentros y establecer los posibles resultados.
Football Pools pasó a ser una institución reconocida, con miles de usuarios que jugaban cada semana.
En el siglo XX, los demás países empezaron a tomar medidas para regular las apuestas deportivas y garantizar que el deporte y los consumidores estuvieran protegidos. En Reino Unido, en 1960, se legalizaron las casas de apuestas, creando un marco que controlaba la industria de juegos de azar.
¿Las apuestas deportivas se han visto beneficiadas por la tecnología?
Tras la aparición de Internet en el siglo XX, las predicciones de fútbol comenzaron a evolucionar. Ahora, las casas de apuestas online permitían acceder a esta actividad de entretenimiento sin necesidad de salir de casa, aumentando la cantidad de fanáticos que participaban.
Por otra parte, las apuestas en directo y las apps móviles también fueron un impulso para el sector, brindando una variedad de alternativas para que pudieran generar pronósticos y ver si el resultado se cumplía. Además, se incluyeron más mercados, tales como la cantidad de tarjetas rojas, récord liguero por jugador, cantidad de faltas, tiros de esquina, tiros a puerta, etc.
También, la necesidad de entregar billetes físicos en las casas de apuestas ha quedado a un lado. Ahora, están permitidas las transacciones online, algo que cambió completamente el panorama de las predicciones en el fútbol.
Es decir, lo que antes eran pagos cara a cara, ahora se hacen con tarjetas, cheques, billeteras virtuales, etc. La revolución digital ha brindado nuevas oportunidades para hacer que las apuestas deportivas sean más privadas y rápidas.
Controversias de las apuestas deportivas en el fútbol
Las predicciones en el balompié causaron ciertas controversias, ya que la adicción a las apuestas y los partidos amañados llevaron a las autoridades reguladoras a crear medidas más estrictas.
De hecho, existen registros históricos en los que se demuestra que los jugadores de los mismos equipos hacían apuestas y después ejecutaban acciones en el partido para que se cumplieran. Esto llevó a la suspensión de varios futbolistas estrellas y la supervisión estricta de su comportamiento fuera de las canchas.
Sin embargo, también tuvieron un impacto positivo para la economía, generando ingresos clave para que los clubes y ligas pudieran continuar con las competiciones. Además, los impuestos que se recaudan para el gobierno también han sido clave para la inversión en infraestructura, salud, educación, tecnología de la información, etc.
En resumen, las apuestas deportivas en el fútbol han tenido una larga evolución, desde su aparición en las tabernas de Inglaterra hasta la aparición de las primeras casas de apuestas. Además, la tecnología fue clave para que este sector evolucionara, brindando mayor comodidad y accesibilidad a los fanáticos.
Conforme sigan los avances en la tecnología, el fútbol tendrá más emociones que brindar a sus fanáticos, dando la oportunidad de participar en más mercados y encuentros deportivos.