
Giuliano Simeone apunta alto: títulos con el Atlético y Mundial con Argentina
El atacante rojiblanco vive su mejor momento y quiere seguir creciendo en el club de su vida. “Entreno cada día para llegar a mi mejor nivel”, afirma.
El crecimiento de Giuliano Simeone es una de las mejores noticias del Atlético de Madrid esta temporada. El joven delantero argentino se ha ganado un lugar en el primer equipo a base de esfuerzo, constancia y una mentalidad que ha impresionado a Diego Pablo Simeone y al cuerpo técnico.
En una entrevista con El Club del Deportista, Giuliano habló con naturalidad de sus orígenes y de lo que significa para él vestir la camiseta rojiblanca. “El Atlético es mi vida. Desde pequeño veía todos los partidos y soñaba con jugar aquí. Ahora lo estoy viviendo y quiero quedarme muchos años”, confesó.
Su irrupción ha sido meteórica. Lo que comenzó como un rol secundario se ha transformado en una participación clave. El argentino ha aprovechado cada minuto para demostrar que su entrega encaja perfectamente con la filosofía del club. “Sueño con ganar un título con el Atlético y jugar el Mundial con Argentina”, afirmó con determinación.
Giuliano recordó también sus inicios en River Plate, su paso por Zaragoza y Alavés, y cómo cada etapa lo ayudó a crecer. “El Zaragoza me dio la oportunidad de debutar en el fútbol profesional. En el Alavés pude mostrar quién soy realmente como jugador”, comentó.
El delantero habló con orgullo de su apellido. “Para mí, ser Simeone es un orgullo, no una presión. Mi padre y mis hermanos hicieron grandes carreras, y yo quiero seguir su camino y llevar el apellido a lo más alto”, explicó.
Sus palabras reflejan una madurez poco habitual en un futbolista de su edad. Se prepara mentalmente para cada partido, analiza a los rivales y busca aprender de referentes como Griezmann y Koke. “Griezmann es una leyenda. Siempre fue un ídolo para mí, aunque sé que hay cosas que solo él puede hacer”, reconoció.
Con humildad y ambición, Giuliano Simeone se ha ganado el respeto de todos. En el Atlético ya lo ven como una pieza de futuro y un símbolo de la cantera que sigue alimentando la identidad del club.