
FIFA revoluciona el calendario hasta 2030
Menos partidos y más descanso para los futbolistas, con un parón único de tres semanas en septiembre-octubre.
La FIFA da un giro histórico al calendario de selecciones. La acumulación de partidos y la falta de descanso para los jugadores eran problemas que generaban críticas constantes en los últimos años. Cada temporada, más competiciones y más encuentros, pero menos tiempo para recuperar fuerzas.
Un ejemplo claro son los jugadores del París Saint-Germain. Tras ganar la Champions League en Múnich, tuvieron que viajar prácticamente directos a Estados Unidos para disputar el Mundial de clubes, apenas dos semanas después. Situaciones como esta llevaron a la FIFA a replantearse todo el calendario.
El cambio aprobado busca aliviar la carga de los futbolistas y darles más tiempo de descanso. Los tradicionales parones de selecciones en septiembre y octubre se unificarán en un solo período de tres semanas, del lunes 21 de septiembre al martes 6 de octubre. Durante este parón, cada selección solo disputará cuatro partidos, frente a los seis que se podían jugar antes.
El parón de noviembre se mantendrá como hasta ahora, y esta nueva estructura estará vigente hasta 2030, año en el que España, junto a Marruecos y Portugal, acogerá el Mundial de fútbol. La medida busca equilibrar competiciones, viajes y tiempo de recuperación, beneficiando tanto a los jugadores como a los clubes.

El impacto será notable en las ligas europeas y en los grandes torneos. Se espera que la unificación de los parones permita planificar mejor los entrenamientos y reducir el riesgo de lesiones. Además, se anticipa que dará más claridad a entrenadores y directivos a la hora de gestionar plantillas y rotaciones.
Con esta medida, la FIFA responde a años de críticas sobre sobrecarga de partidos. La nueva planificación promete un calendario más racional y sostenible, donde los jugadores tendrán más tiempo para descansar y rendir al máximo tanto en clubes como en selecciones.